LOS SÍ Y NO DE TU RUTINA DE SKINCARE

Cada vez tenemos más información disponible acerca del cuidado de la piel y eso ¡nos encanta! Sin embargo, muchas veces podemos abrumarnos con tantos consejos para cuidar nuestra piel. Es por eso que en esta ocasión queremos resumir los sí y los no que debes considerar a la hora de armar tu rutina skincare.

Sí, realiza tu rutina de skincare diariamente. 

No te saltes pasos como limpieza, ni protección. 
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Si te gusta la cosmética coreana, probablemente realizar la rutina no sea nada difícil para ti. Sin embargo, cuando nos encontramos con ella por primera vez, esos “diez pasos” suenan bastante abrumadores, más aún cuando dudamos de que el tiempo y presupuesto no sean suficientes.

Si bien es cierto que todos estos pasos existen en las rutinas de K.Beauty, no todos son de uso diario, ni tampoco es una obligación crear una rutina estricta con cada uno de ellos. Lo básico para comenzar, es una buena limpieza, tónico, hidratación y por supuesto, protector solar. Pero además, es fundamental que escojas lo que tu piel necesita de acuerdo a sus requerimientos y características, y no lo que está de moda.

De todos los productos y pasos disponibles, la limpieza y protección solar son los dos hábitos de los que no puedes prescindir.  Para empezar, un rostro libre de impurezas es clave para una mejor absorción de productos, pero además también te ayuda a prevenir la aparición de brotes, puntos negros, envejecimiento prematuro y mucho más.

Mientras que la protección solar es un refuerzo que le das a tu piel para prevenir el daño por la radiación UV que además de acelerar el envejecimiento y pigmentación, te protege contra enfermedades a la piel. La verdad es que no importa cuantos pasos tenga tu rutina, sin una buena protección solar, puedes perder todo el bien que esos productos le hacen a tu piel.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Sí, elige productos ricos en ingredientes naturales. 
No uses alimentos naturales directamente en tu carita. 
 ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Un cosmético rico en ingredientes naturales sin duda beneficiará a tu piel con todas las propiedades que las plantas, flores, frutos o vegetales pueden ofrecer a tu piel. Sin embargo, no siempre lo natural es más seguro. 

Para aprovechar cada beneficio de estos extractos naturales, lo ideal será un producto cosmético formulado bajo los estándares de seguridad establecidos en cada país, lo cual asegura una manipulación e higiene necesaria. ¿Por qué? Principalmente porque aplicar recetas caseras o alimentos directamente al rostro, puede causar irritaciones, alergias o cualquier reacción adversa en tu rostro.

Por ejemplo, el limón, un clásico de internet es un fruto con múltiples beneficios, pero además de tener un pH ácido, foto-sensibiliza nuestra piel e incluso es capaz de provocar lesiones graves si nuestra barrera no está lo suficientemente fuerte. 

Es preferible usar formulaciones que contengan esos mismos ingredientes naturales pero en las concentraciones adecuadas que realmente le aportarán un beneficio a tu piel.

 ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Sí, haz el test de parche antes de aplicar un nuevo producto.
No apliques todos los productos nuevos de una sola vez.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Cada piel es un mundo nuevo y cada vez que incorporamos un nuevo producto existe la posibilidad de que nuestra piel no lo tolere bien y esta reaccione o se manifieste con la aparición de granitos, ardor o picazón por ejemplo. 

Todas las combinaciones de productos son posibles si tienes un objetivo claro, si conoces bien tu piel, su tolerancia, y si estos productos o ingredientes se potencian entre sí o realmente beneficiarán tu rutina.

Si tienes lo anterior claro y ya tienes varios productos nuevos que te interesa probar, ¡no te olvides de hacer test de parche! Es decir, probar en una zona pequeña de tu piel para asegurarte que el producto no te causa alergia o irritación. Si todo sale bien, entonces continúa con su uso.

Junto a lo anterior, evita a toda costa usar todo lo nuevo o desconocido el mismo día, la clave es darle a tu piel el tiempo o espacio suficiente para que puedas sentir si realmente le hace bien los productos que le estás aplicando o si son ingredientes malos para la piel. De esa manera, es más fácil reconocer cuando algo te da reacción para suspender su uso, y evitar problemas mayores como por ejemplo la dermatitis de contacto.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Sí, existe el periodo de purga tras usar algunos ingredientes. 
No ocurre con ingredientes que no sean exfoliantes o estimuladores de la renovación celular.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Hay ciertos ingredientes con los que una reacción temporal es completamente esperable ¿lo sabías?
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Si la respuesta es no, te presentamos a la conocida “purga”.  Sí, purga. Se trata de una reacción temporal de la piel que puede durar entre 4 a 8 semanas, producida al incorporar nuevos productos a la rutina.

¿Pero cuales? Aquellos que tengan la capacidad de estimular o acelerar la renovación celular, tal como los exfoliantes, o estimuladores de la piel, tales como como: AHA, BHA, PHA, LHA, Retinol, Ácido ascórbico (de alto porcentaje), etc.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Tras incorporarlos, existe la posibilidad de que tu piel se manifieste con la presencia de comedones, pero también podrías ver pápulas o pústulas en áreas específicas de la piel, en especial aquellas zonas que tienden a la aparición de granitos. Estos que, potencialmente iban a salir en tu piel, suelen ser de un tamaño pequeño. Dependiendo de cada caso, esto estará más o menos inflamado y con coloración que tiende al rojo.

Además, en ocasiones se podría producir un aumento en su tamaño, pero ojo. Lo normal es que esto vaya mejorando poco a poco.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Si estás usando exfoliante, puedes continuar con la frecuencia de uso según tu tolerancia personal. Si luego de un mes de aplicación esto va en aumento y sin mejoras, entonces es posible que ya no sea purga, sino una reacción de tu piel al producto.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Sí, quiere a tu piel con sus poros, texturas, rojeces y vellos.
No te compares ni te exijas demasiado, cada realidad es diferente.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Es común que en el mundo del K-Beauty nos encontremos con productos que ofrecen aclarar tu piel. Si bien hay un tema más profundo y cultural si nos detenemos en la cultura coreana, relacionado con sus estándares de belleza; técnicamente la promesa real de las marcas cosméticas es que puedas conseguir una piel de tono más parejo, más no una promesa de cambio radical ya que es imposible, cambiar el tono natural con cosméticos. Sin embargo, una rutina constante y responsable hará que tu piel luzca naturalmente más radiante e iluminada. ¡Quiérete tal como eres! Recuerda: piel sana, no perfecta.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Deja un comentario