¿Cuál es el mejor exfoliante para ti?

¿Buscas suavizar la textura de tu piel, mantener tus poros limpios y/o conseguir más luminosidad? Entonces, ¡la exfoliación es el paso que falta en tu rutina!
La exfoliación es un paso extra que tiene por objetivo remover las células muertas de la piel, además, dar suavidad, luminosidad, así como también acelerar el ciclo de renovación celular.
Para realizarla, existen dos categorías importantes. La primera -y más conocida- es la exfoliación física. Es decir, aquella que necesita de ayuda manual para poder llevarla a cabo. Aquí encontramos los “scrubs” y los llamados “peeling gel”, que, una vez que los frotamos directamente en la piel nos ayudan a conseguir esa piel suave e iluminada.
Gránulos de azúcar, cáscaras de nuez, polvo de arroz, o café molido, son algunos de los “scrubs” más utilizados. Sin embargo, por muy finos que sean, la mayoría suele ser demasiado agresivos para el rostro, peor aún, si no controlas la fuerza y eres de piel sensible o con tendencia al acné. Mientras que un buen “peeling gel” es muchísimo más gentil. Aquí los gránulos no existen, y lo que más especial los hace, es justamente su fórmula gel, ya que al frotar y entrar en contacto con el sebo, este se va transformando en pequeñas y blandas bolitas mucho menos abrasivas para la piel.
- Vitalemon Peeling Gel: se trata de un peeling a base de vitaminas, limón y abundante agua carbonatada. El extracto de limón es un poderoso antioxidante natural que neutraliza los radicales libres e inhibe la síntesis de la melanina.

- Apple Peeling Smothie Gel: exfoliante tipo “gommage” que contiene enzimas de frutas que ayudan a eliminar eficazmente las células muertas e impurezas del rostro. Su fórmula con micropartículas lo convierten en un suave exfoliante, que hidrata en profundidad, calma y mejora el estado de tu piel.

Otra alternativa es la exfoliación química, la cual utiliza compuestos químicos que, sin la necesidad de frotar, son capaces de hacer un trabajo mucho más profundo en nuestra piel y por supuesto, ayudar con la renovación celular.
Los exfoliantes químicos más comunes son aquellos formulados con AHA, o alfa hidroxiácidos, que al ser solubles en agua (hidrofílicos) nos ayudan a renovar las capas superficiales de la piel, entregando suavidad y luminosidad al rostro (Sí, también ayudan con las manchitas). También aquellos con BHA o beta hidroxiácidos, que a diferencia del anterior, son solubles en aceite (lipofílico) y penetran mucho mejor en los poros, por lo que son capaces de ayudar a controlar el exceso de sebo y prevenir la aparición de puntos negros.
Otra alternativa, y la que más nos gusta, son los PHA o polihidroxiácidos. Este tipo, es parte de la nueva generación de exfoliantes químicos que cumplen una función bastante similar a los AHA, con la ventaja de ser muchísimo más suaves y gentil con la piel ya que irritando mucho menos que sus contrapartes. Ideal para todo tipo de piel, e incluso aquellas más sensibles.
- Bio Peel Gentle Gauze Peeling Wine (NEW FORMULA): proporciona una exfoliación suave pero eficaz de las células muertas de la piel y las impurezas, dejando la piel más tersa y clara. Las células muertas de la piel se desprenden de la superficie de la piel usando la tecnología única de almohadilla de 3 capas.

- Bio Peel Gentle Gauze Peeling Green Tea (NEW FORMULA): Su ingrediente estrella, el té verde, es un poderoso antioxidante que previene el envejecimiento prematuro y es un antiinflamatorio que ayuda a calmar la piel irritada.

- Bio Peel Gentle Gauze Peeling Lemon (NEW FORMULA): estas 30 almohadillas exfoliantes de un solo uso usan una poderosa combinación de exfoliantes químicos, que incluyen ácido láctico, ácido glicólico y extractos de limón, naranja y papaya para despejar los poros obstruidos y al mismo tiempo aprovechar la potencia de la vitamina C para atenuar las cicatrices del acné.

- Dermalogy Real Cica Pad: gracias a su fórmula concentrada son capaces de calmar, reducirel enrojecimiento, la inflamación y ayudan a promover la producción de colágeno, brindándo una piel más fuerte y un cutis mucho más uniforme. Por si fuera poco, ¡contiene ácido hialurónico para hidratar la piel sin irritar!


¿Con qué frecuencia debes exfoliarte?
Cuando se usa un exfoliante con demasiada frecuencia, o si usa una fórmula que no es adecuada para su piel, este paso puede hacer más daño que beneficios para nuestra piel. Por lo tanto, la frecuencia ideal para un exfoliante de tipo físico es de 1 vez por semana (scrub o peeling gel). Mientras que, con un exfoliante químico, la frecuencia es a tolerancia personal. Si estás recién comenzando, prueba aplicando tus productos una vez por semana, luego día por medio, y si lo quieres -y tu piel lo recibe bien-, puede usarlo todos los días.
Sokotip: En el caso de exfoliantes mixtos como los BioPeel, el uso recomendado es de 1 a 2 veces por semana. ¡La versión Gentle Gauze no necesita enjuague!
Si bien los exfoliantes físicos y químicos formulados con PHA pueden utilizarse por la mañana, recomendamos incluir este paso en tu rutina de cuidado nocturna. Por más suave que sea nuestro producto, la exfoliación puede hacer que la piel quede susceptible a la sensibilidad.

0 comentarios