5 ingredientes para calmar los brotes de acné
El acné es una condición común de la piel que afecta a la mayoría de las personas en algún momento de sus vidas. Si bien puede ser frustrante, además de doloroso y molesto, la buena noticia es que existen muchas maneras de cómo calmar el acné a través del uso de ingredientes y principios activos específicos que ayudan a combatirlo y mejorar la sensación de irritación.
Teniendo en cuenta que cada brote de acné y cada piel es diferente, de igual forma se requieren diferentes ingredientes para calmarlo, por lo que existe una amplia variedad en el mercado de productos de acuerdo a cada necesidad, siendo importante conocer no sólo los mejores ingredientes, sino para qué funciona mejor cada uno y qué se debe debe tener en cuenta al usarlos.
¡Teniendo en cuenta estos ingredientes podrás desarrollar mejores hábitos de cuidado de la piel para ayudar a tratar y prevenir el acné!
El acné es una de las afecciones más comunes de la piel. Se forma cuando los poros se bloquean con el sebo y las células muertas, y con frecuencia estos bloqueos son invadidos por una bacteria llamada Propionibacterium acnes (o P. acnes), que causan esa molesta inflamación con enrojecimiento y pus.
Sin embargo, al tener un origen variado, no todos se pueden tratar de la misma manera. Tanto la genética, la dieta, el estrés, el medio ambiente, la medicación, cambios hormonales (como el ciclo menstrual o los trastornos) e incluso el embarazo pueden influir. Por lo tanto, la forma más responsable de clasificar y tratar este problema a tiempo, siempre será visitando un dermatólogo.
Sin embargo, cuando el acné es tratable con cosméticos, hay una serie de ingredientes y tips que te ayudarán a conseguir una piel mucho más sana, y por supuesto, a calmar esos molestos brotes. ¿Ya sabes cuáles son? ¡Toma nota y entérate de todas nuestras recomendaciones!
Té verde
El té verde ha demostrado ser un ingrediente con gran poder antioxidante, antiinflamatorio y antimicrobiano. Y gracias a todas sus cualidades es que se ha convertido en una excelente opción para combatir el envejecimiento prematuro y también para curar afecciones de la piel como la rosácea, dermatitis atópica, y por supuesto: el acné.
Los polifenoles en el té verde son antioxidantes fuertes y eficaces. Nos ayudan a proteger nuestra piel contra los radicales libres, pero, además reducen la irritación, enrojecimiento de la piel, y aportan un gran poder antiinflamatorio para mantener controlados los brotes.
Y por si no lo sabías, también posee propiedades antimicrobianas que lo convierten en el ingrediente clave para tratar la piel propensa al acné, y en una de la estrellas del K-Beauty.
Árbol de té
Proveniente de Australia, el famoso aceite del árbol del té es uno de los aceites esenciales más reconocidos por la cosmética actual. Gracias sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, es un ingrediente clave en los tratamientos faciales para pieles grasas y/o con tendencia a brotes de acné.
Son aproximadamente más de 100 componentes los que forman este gran aceite esencial, y juntos, contribuyen a su fuerte función antibacteriana y de efectos antifúngicos capaces de combatir la bacteria P.acnes. Por eso y más, es que no puedes dejarlo fuera de tus aliados anti-acné.
Baba de caracol
La baba de caracol es un clásico de la cosmética coreana, y un ingrediente reconocido en todo el mundo por su gran cualidad regeneradora. Es capaz de tratar desde parches secos a signos de envejecimiento, pero también, de calmar esos molestos brotes y de reducir su inflamación.
Este ingrediente es una mezcla compleja de enzimas, ácido hialurónico, péptidos antimicrobianos, y mucho más, por lo que principalmente nos aporta su gran poder antioxidante, pero además, es de gran ayuda durante el proceso de cicatrización de heridas y de catrices post-acné.
Propóleo
El propóleo es una resina compuesta por diferentes moléculas que tienen la capacidad de ayudar al sistema inmune, pero además, es un ingrediente al que se le ha reconocido su gran poder antibiótico, sus propiedades antimicóticas y también cicatrizantes. Este ingrediente curativo es un must de la cosmética coreana, principalmente por su gran poder antioxidante natural, pero también por su función antiséptica, antiinflamatoria, antibacteriana y regenerante, convirtiéndolo en un ideal para las pieles más problemáticas.
Centella Asiática
La centella asiática, o gotu kola, se ha utilizado en la medicina tradicional durante cientos de años para mejorar pequeñas heridas, quemaduras y también como antiinflamatorio natural.
Además de sus propiedades curativas, la centella asiática ha demostrado ser un buen humectante para la piel, es por eso que cada vez es más común verlo en muchos de nuestros productos de cuidado.
En pocas palabras es un excelente ingrediente derivado de la naturaleza, ya que, además de ayudar a cicatrizar, desinflamar y curar heridas, nos proporción sus poder antioxidante y su capacidad de estimular la síntesis de colágeno. Sin duda, el ingrediente perfecto para todo tipo de piel, especialmente aquellas sensibles, problemáticas y/o con tendencia al acné.
Una rutina de cuidado simple con productos ricos en ingredientes calmantes, serán la clave para mantener a raya los indeseados granitos.
Si eres nuevo en K-beauty, ¡no te agobies con los 10 pasos!
Comienza con una limpieza gentil a diario, evitando limpiadores de pH alcalino (7 o más). Luego, sigue con un tónico libre de alcohol, que sea capaz de balancear tu pH, hidratar y por supuesto, calmar tu piel y los brotes existentes. Ya para finalizar, hidrata suavemente y no te olvides de proteger tu piel del sol a diario.
Evita la exfoliación física cuando tu piel esté inflamada. Así mismo, se cuidadoso y utiliza los productos gradualmente para evitar cualquier tipo de irritación, o reacción.
Una piel sana requiere de mucha paciencia y constancia, ¡así que no te desanimes antes de tiempo!